En EOI formamos talento para un futuro sostenible
Profesionales que han desarrollado su trayectoria profesional en el sector energético y que desean apostar por los proyectos del hidrógeno renovable como solución sostenible para la descarbonización de la economía
Este programa forma a los alumnos en el desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable y les permitirá desarrollar las capacidades necesarias para identificar los retos y oportunidades para el pleno desarrollo del hidrógeno renovable en España.
Módulo 1: Introducción y contexto (12 horas. Blended)
Objetivo: Dar a conocer la estrategia y marco normativo que regula la cadena de valor del hidrógeno renovable
Contenidos:
Hoja de ruta del Hidrógeno Renovable, su importancia en la transición energética.
Contribución del hidrógeno renovable a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Marco normativo europeo y nacional.
Módulo 2: Situación actual del Hidrógeno (16 horas. Online)
Objetivo: Explicar la situación actual del hidrógeno de origen fósil y sus implicaciones a nivel ambiental.
Contenidos:
Consumos por sectores industriales.
Usos actuales del Hidrógeno y fuentes de suministro.
Costes de producción del Hidrógeno.
Módulo 3: Cadena de valor del hidrógeno (32 horas. Online)
Objetivo: Conocer los distintos elementos que hacen posible la integración de la cadena de valor del hidrógeno renovable en el sector energético actual.
Contenidos:
Producción:
A partir de combustibles fósiles.
Por electrolisis
Almacenamiento:
Tecnologías de almacenamiento
Compresión de hidrógeno
Transporte
Comercialización
Módulo 4: Tecnologías de producción (16 horas. Online)
Objetivo: Conocer las distintas maneras en las que se produce en el hidrogeno renovable.
Contenidos:
Tipologías de Electrolizadores
Fundamentos de las pilas de combustible
Otras tecnologías disponibles
Módulo 5: Logística del Hidrógeno (16 horas. Online)
Objetivo: Analizar los distintos modos de transporte y almacenamiento del hidrógeno renovable y sus peculiaridades.
Contenidos:
Almacenamiento.
Inyección y transporte en las infraestructuras gasistas.
Transporte por camión, tren y barco.
Módulo 6: Aplicaciones y Seguridad del Hidrógeno (16 horas. Online)
Objetivo: Gestionar los riesgos asociados a proyectos de hidrógeno renovable y sus aplicaciones.
Contenidos:
Aplicaciones estacionarias y portátiles
Aplicaciones en el transporte y la movilidad
Identificación de riesgos
Aspectos de seguridad
Módulo 7: Viabilidad técnica de los proyectos de Hidrógeno Renovable (16 horas. Presencial)
Objetivo: Diseñar, construir y operar infraestructuras de hidrógeno renovable.
Contenidos:
Diseño de una instalación tipo de hidrógeno renovable.
Conceptos técnicos básicos para la integración de elementos de la cadena de valor del hidrógeno renovable.
Construcción y operación de infraestructuras de hidrógeno renovable.
Módulo 8: Viabilidad económica de los proyectos de Hidrógeno Renovable (16 horas. Presencial)
Objetivo: Introducir las principales fuentes de financiación y mecanismos de ayuda, para dar a conocer la mejor estrategia en la toma de decisiones basada en el conocimiento de la rentabilidad.
Contenidos:
Financiación de los proyectos de hidrógeno renovable.
Mecanismos de apoyo a nivel local, nacional e internacional.
Estimación de costes e inversión de los proyectos de hidrógeno renovable.
¡Infórmate ahora sin compromiso!