Los ingenieros industriales tienen dentro de sus competencias la realización de proyectos que permitan la tramitación en los ayuntamientos de las licencias urbanísticas o de actividad, que permitan la legalización de cualquier actividad que se pretenda implantar. Se debe conocer la normativa a aplicar en los proyectos para poder tramitar las licencias de actividad.
El conocimiento de esta normativa es parte del temario de la oposición para Ingenieros Industriales que convoca en ocasiones el Ayuntamiento de Madrid y cuyo tercer ejercicio, suele versar sobre la realización de supuestos prácticos. El ayuntamiento acaba de ofertar 5 nuevas plazas para ingenieros industriales (BOAM núm. 8.787 14 de diciembre de 2020). La realización de casos prácticos puede facilitar el proceso de la oposición a los colegiados u otros interesados.
Ingenieros Industriales y en general a profesionales que deseen adquirir conocimientos sobre el tema de la obtención de la Licencia Urbanística de Actividad. En especial dirigido a colegiados interesados en la oposición del Ayuntamiento de Madrid para ingenieros industriales.
El curso pretende que los asistentes conozcan la información necesaria para realizar proyectos técnicos para licencias Urbanísticas de Actividad. Para ello se desarrollarán dos supuestos prácticos, por lo que se hará necesario revisar la normativa vigente y su aplicación en cada caso, lo que será la base para su resolución.
Se resolverán los siguientes supuestos prácticos:
CENTRO COMERCIAL: Se revisará la normativa de aplicación propia en
Centros Comerciales, independientemente de las dimensiones del centro.
Código Técnico de la Edificación
Condiciones Técnicas Administrativas. Contenido el proyecto.
Documento Básico de Seguridad en caso de Incendios (DB-SI)
Documento Básico SUA de Seguridad en la utilización y la
Accesibilidad. Documento de Apoyo al DBSUA
Documento Básico HS Salubridad. Suministro y red de Saneamiento y Evacuación de agua.
Documento Básico HR
Documento Básico HE. Demanda y Eficiencia Energética
Otras normativas de aplicación.
RITE.
Seguridad y Salud en los lugares de trabajo.
Plan de autoprotección.
Ascensores.
Instalaciones frigoríficas.
REBT.
PGOU de Madrid.
Etc.
ALMACÉN INDUSTRIAL: Se revisará la normativa de aplicación propia en
Talleres y actividades industriales.
Código Técnico de la Edificación
Condiciones Técnicas Administrativas. Contenido el proyecto.
Documento Básico de Seguridad en caso de Incendios (DB-SI)
Documento Básico HS Salubridad. Suministro y red de
Saneamiento y Evacuación de agua.
Documento Básico HR
Documento Básico HE. Demanda y Eficiencia Energética
Otras normativas de aplicación.
RD 2267/2004, sobre Instalaciones de Incendios en Edificios de
Uso Industrial.
REBT.
PGOU de Madrid.
Normativa de Medio Ambiente.
Etc.
Para la resolución de los casos prácticos se tendrá en cuenta
La Ley de ordenación de la edificación:
Ámbito de aplicación: documentación obligatoria de presentación.
Licencia: autorización administrativa.
Las ordenanzas del Ayuntamiento de Madrid, así como sus normas urbanísticas (PGOU)
Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior
Ordenanza de Prevención de Incendios del Ayuntamiento de Madrid
Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano
Ordenanza de Comercio Minorista de la Alimentación
¡Infórmate ahora sin compromiso!