El Programa en Derecho Deportivo, dirigido por Juan de Dios Crespo, considerado como uno de los mejores abogados de España según la revista británica "Chambers & Partners", ha sido concebido para que el estudiante conozca los fundamentos jurídicos y legales del deporte desde una perspectiva puramente práctica y a través de abogados expertos que trabajan día a día en el derecho deportivo.
El estudiante debe ser mayor de 18 años y cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Pertenecer a un club deportivo
Ser deportista o exdeportista de élite
Ser graduado o licenciado universitario
Estar cursando un grado universitario
Haber sido estudiante de alguno de los programas de ESBS
Conocer y hacer red de contacto entre docentes y estudiantes a través de las distintas sesiones y masterclass.
Conocer la organización estructural del deporte, tanto el área pública como privada. y su regulación. (Módulo I).
Adentrarse en la regulación de la relación existente entre deportistas y clubes, su régimen laboral y sus especifidades. (Módulo II).
Conocer las regulaciones a nivel nacional e internacional en materia disciplinaria. (Módulo III).
Estudio del reglamento FIFA y UEFA: Transferencias y vías de reclamación.
Estudiar los métodos de implementación del Fair Play en el deporte: dopaje, prevención de amaños y apuestas, etc. (Módulo IV).
Estudiar los métodos alternativos de resolución de conflictos. En particular el arbitraje internacional como método para la decisión de disputas y apelaciones en el mundo del deporte. (Módulo V).
Módulo I: Organización y estructura del deporte
Módulo II: Derecho laboral en el deporte
Módulo III: Derecho disciplinario deportivo.
Módulo IV: Derecho del deporte, otras visiones.
Módulo V: Arbitraje y solución de conflictos
Módulo VI: Networking y Masterclass.
Módulo VII: Evaluación.
¡Infórmate ahora sin compromiso!