La metodología de impartición del curso combina la explicación teórica con la realización de casos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Responsables de gestionar personas o sistemas de gestión en su empresa, o personas que quieran iniciarse en este ámbito.
Aportar los conceptos necesarios para adaptar un plan de igualdad a los últimos requisitos publicados: RD 901/20, RD 902/20, que obligan a las organizaciones a adaptar su plan e incorporar nuevos conceptos como las tablas retributivas y las auditorías retributivas.
Introducción a los sistemas de valoración de puestos de trabajo.
Estrategias para la fidelización del talento.
Novedades del RD 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
Definición de los atributos a valorar: responsabilidad, capacitación, esfuerzo, características del puesto,…
Definición de los factores que intervienen en cada atributo.
Ponderación de los factores.
Valoración puestos de trabajo.
Asignación puntuación.
Incorporación al registro retributivo y al plan de igualdad.
Introducción a la igualdad retributiva.
Obligaciones del RD 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
Conceptos salariales: salario base, complementos salariales, percepciones extrasalariales.
Igual retribución por trabajo de igual valor (SVPT).
Registros retributivos en empresas con o sin plan de igualdad.
Cálculo de las medias y medianas por cada agrupación y sexo.
Cálculo de las diferencias entre sexos y planes de acción si superan el 25 %.
Acceso y comunicación del registro retributivo.
Conceptos y definiciones de una auditoría.
Novedades del RD 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
Conceptos aplicables a las auditorías retributivas.
Cualificación de personal auditor.
Planificación de una auditoría retributiva.
Contenido de una auditoría retributiva.
Informe de auditoría retributiva.
Casos prácticos.
¡Infórmate ahora sin compromiso!