Los deportes colectivos, aun gozando de una gran popularidad y aceptación social, se han encontrado tradicionalmente en una posición de inferioridad con respecto a los deportes individuales. Esto es especialmente cierto en lo que hace referencia a la planificación, sistematización y puesta en acción de sus estrategias de entrenamiento. Desafortunadamente, en muchas ocasiones se ha intentado aplicar conceptos propios de los deportes individuales a otras disciplinas donde además de una interacción con el medio aparecen factores decisivos como la cooperación, la oposición y la toma de decisiones. Este alejamiento de las características específicas de los deportes colectivos ha ido en detrimento de la optimización del rendimiento de los jugadores.
PRIMER CURSO
Área 01
¿Entrenamiento estructurado en los deportes de equipo?
Área 02
Estructura condicional
Área 03
Estructura coordinativa
Área 04
Estructura cognitiva
Área 05
Estructura socioafectiva, emotivovolitiva y creativa
SEGUNDO CURSO
Área 06
Estructura condicional II
Área 07
La organización temporal integrada de las cuatro estructuras
Área 08
Inserción de la acción preventiva dentro del proceso de entrenamiento
Área 09
El control de la carga en los deportes de equipo
Área 10 (AD)
Deportes de campo grande y campo pequeño
Trabajo final de Máster
¡Infórmate ahora sin compromiso!