El medio ambiente constituye uno de los pilares básicos del desarrollo sostenible y se hace cada vez más necesario abordar su gestión de manera efectiva.
Tanto las administraciones públicas como las empresas y todo tipo de organizaciones deben ya incorporar políticas ambientales que les permitan adaptarse a las nuevas exigencias normativas, a la vez que incrementan su competitividad y demuestran su compromiso firme ante los desafíos ambientales a los que debemos hacer frente.
Profesionales con un mínimo de tres años de experiencia profesional, interesados en especializarse en el campo del medio ambiente, ya sea desde un enfoque eminentemente técnico y/o de gestión de la variable ambiental como parte de la gestión global de cualquier tipo de organización.
El Máster Executive en Ingeniería y Gestión Medioambiental proporciona los conocimientos técnicos y las herramientas de gestión necesarias para poder abordar, desde una visión multidisciplinar, cualquier proyecto empresarial o industrial con repercusión en el medio ambiente, dentro del marco de una economía social y sostenible. El programa tiene una orientación fundamentalmente práctica y enfocada a la aplicación directa e inmediata de los conocimientos adquiridos al mundo laboral.
Con este objetivo, se trabajan además las competencias clave para impulsar el desempeño profesional, como la integración en equipos pluridisciplinares, las habilidades comunicativas, la motivación o la adaptación a diferentes entornos profesionales nacionales e internacionales, entre otras.
Sesiones Online
BLOQUE I: TECNOLOGÍAS AMBIENTALES FRENTE A LA CONTAMINACIÓN
MÓDULO I-1. Agua y Recursos Hídricos
Introducción al marco jurídico y a la responsabilidad ambiental
Problemática del medio hídrico, técnicas para su potabilización, depuración y regeneración
Procesos y operaciones unitarias en una instalación
Diseño básico de procesos y operaciones unitarias en ETAP, EDAR, EDARI Y ERAR
Contaminación marina
MÓDULO I-2. Contaminación Atmosférica
Contaminantes, características
Focos emisores y efectos
Emisiones e inmisión, sistemas de medición y muestreo
Difusión atmosférica
Protección atmosférica
MÓDULO I-3. Energía y Desafíos frente al Cambio Climático
Energía y cambio climático
Gestión de la energía
El marco normativo de la lucha contra el cambio climático
Mercado de carbono. El comercio internacional de emisiones y los mercados regionales
Los mecanismos de flexibilidad basados en proyectos
MÓDULO I-4. Economía Circular y Gestión de Residuos
Principios, fundamentos y modelos en torno a la economía circular
Residuos: tipología, metodologías de caracterización y gestión
Normativa en materia de residuos
Sistemas de tratamientos: minimización, reutilización, reciclaje, valorización y vertedero de residuos sólidos urbanos e industriales
Gestión y tratamiento de los principales residuos especiales
MÓDULO I-5. Contaminación de Suelos y Aguas Subterráneas
El problema y la gestión de los suelos contaminados
Legislación sobre suelos contaminados
Valoración de riesgos y estudio de soluciones
Descontaminación: excavación, retirada y tratamiento/eliminación ex situ y tratamiento in situ
Confinamiento y actuación sobre las aguas subterráneas
MÓDULO I-6. Contaminación Acústica y Electromagnética
Generacioìn, transmisioìn y absorcioìn del sonido
Aislamiento acuìstico
Vibraciones
Ruido en infraestructuras (traìfico rodado, ferrocarril y aeìreo)
Medidas correctoras
Contaminación electromagnética
BLOQUE II: HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL
MÓDULO II-1. Biodiversidad y Capital Natural
Conceptos, contexto actual e iniciativas nacionales e internacionales
Capital natural y cadena de valor
Gestión de la biodiversidad: riesgos y oportunidades
El enfoque empresarial para la gestión de la biodiversidad
MÓDULO II-2. Evaluación del Impacto Ambiental
Procedimientos de evaluación ambiental marcados por legislación
Participantes en los procedimientos de evaluación ambiental en cada caso
Contenidos de los documentos ambientales, en especial del Estudio de Impacto Ambiental
Análisis de los dictámenes emitidos por los órganos ambientales
MÓDULO II-3. Sistema de Gestión Ambiental
Conceptos básicos y contexto actual de los Sistemas de Gestión Ambiental
La evaluación de la conformidad en la gestión ambiental. La Normalización, la Certificación y la Acreditación
El diagnóstico ambiental y el análisis de riesgos y oportunidades
Estándar ISO 14001 y Reglamento europeo EMAS: requisitos y aplicación práctica
MÓDULO II-4. Integración de Sistemas de Gestión: Calidad, Medio Ambiente y Salud Laboral
Conceptos y contexto actual de los Sistemas Integrados de Gestión
Estándar ISO 9001: Gestión de la Calidad,
Estándar OHSAS 18001 e ISO 45001: Seguridad y Salud Laboral
Requisitos comunes y consideraciones particulares de cada ámbito
Metodología de integración: aplicación práctica
MÓDULO II-5. Auditorias de Sistemas de Gestión Ambiental
Definiciones y conceptos básicos sobre auditorías. Las directrices de la ISO 19011 como guía de referencia
Principios y tipos de auditoría
Planificación de auditorías
Metodología y técnicas de auditoría
El perfil y la cualificación de los auditores
MÓDULO II-6. Análisis del Ciclo de Vida. Huella Ambiental y Huella de Carbono
El análisis de ciclo de vida como herramienta de gestión ambiental
Beneficios, objetivos y metodologías de análisis de ciclo de vida
Conceptos de huella ambiental, huella hídrica y huella de carbono.
Estándares y metodologías de cálculo de la huella de carbono.
BLOQUE III: MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
MÓDULO III-1. Globalización y objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción a la Sostenibilidad desde la perspectiva económica, ambiental y social
Globalización: Aplicación y Consecuencias
Agenda 2030 y ODS
Claves del éxito en la sostenibilidad
Sostenibilidad en los diferentes sectores económicos
MÓDULO III-2. Gestión Estratégica del Medio Ambiente y de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Responsabilidad Social Empresarial: conceptos y contexto actual
Componentes y alcance de la Responsabilidad Social Empresarial
La sostenibilidad en el cuadro de mando
Diseño de una estrategia de negocio responsable y sostenible, económica, ambiental y socialmente: etapas, metodología y factores de éxito
MÓDULO III-3. La Comunicación y de la RSE. Memorias de Sostenibilidad
La importancia de la comunicación con los grupos de interés en el contexto de la sostenibilidad y de la responsabilidad empresarial
Tipos de Memorias de Sostenibilidad
Metodologías y tendencias en reporting
Iniciativa GRI (Global Reporting Initiative)
MÓDULO III-4. Otros Estándares para la Sostenibilidad
Los principios aspiracionales. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Enfoque integral para la implementación de un Sistema de Gestión de la RSE: Guía ISO 26000, Norma SGE 21 y Norma iQNetSR10
Estándares y marcos de auditoría en materia de derechos humanos y laborales. La norma SA 8000
Otros estándares para gestión de ámbitos específicos de la RSE
MÓDULO III-5. Innovación, Espírito Emprendedor y Liderazgo para la sostenibilidad
Consideraciones generales sobre la innovación
Innovación y espíritu emprendedor
Innovaciones exitosas / fracasos en la innovación
Nuevos retos: la innovación social
Liderazgo para la sostenibilidad
Fase presencial
Durante una estancia intensiva de 1 semana en Madrid, esta etapa formativa se compone de diversas actividades tales como: ponencias, visitas a empresas, conferencias, talleres y trabajo en el proyecto fin de Master.
El Master Executive Ingeniería y Gestión Medioambiental te permitirá:
Acceder a puestos directivos y técnicos en los departamentos de medio ambiente en empresas y entidades de cualquier sector.
Desarrollar capacidades para la gestión de organizaciones, equipos y proyectos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad
El master contribuye también a la formación del perfil de emprendedor, para desempeñar la actividad profesional en el ámbito de la consultoría y asesoría en ámbito del Medio Ambiente.
En EOI te ayudamos a tu desarrollo profesional a través del Área de Carreras Profesionales, que pone a tu disposición servicios orientados a la inserción en el mercado laboral y a la mejora y desarrollo de tu carrera profesional.
¡Infórmate ahora sin compromiso!