Los terapeutas ocupacionales juegan un papel muy relevante en la atención de los niños que tienen dificultades con la coordinación física, la organización y las habilidades de aprendizaje y de atención a realizar tareas, por lo que deben contar con las competencias necesarias para tratar con los niños para un mejor desempeño profesional y los niños salgan beneficidos de la terapia ocupacional. A través del presente master terapia ocupacional en pediatria se ofrece a los titulados universitarios en terapia ocupacional la formación complementaria adecuada para actualizar sus conocimientos en este ámbito. Se trata de un master de formación complementaria, no habilitante para el ejercicio profesional.
Entre los objetivos del master terapia ocupacional en pediatria destacan:
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
- Conocer cuáles son las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
- Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo.
- Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.
- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, sensorial y motriz.
- Planificar la organización temporal de la institución verificando su adecuación a las características y momentos de los destinatarios.
- Conocer los principales instrumentos y técnicas de evaluación que permitan su adaptación a diferentes edades y contextos.
- Definir las técnicas y procedimientos disponibles para valorar el
PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Y SOBREDOTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL SENSORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
PARTE 2. DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA I
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INFANCIA II
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO COGNITIVO EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO SENSORIAL INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO PERCEPTIVO Y EDUCACIÓN SENSORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO MOTOR EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL II
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES I
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES II
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO PRÁCTICO DEL DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR
PARTE 3. TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA
MÓDULO 1. BASES DE LA TERAPIA OCUPACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TERAPIA OCUPACIONAL COMO DISCIPLINA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CINESIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA HUMANA
MÓDULO 2. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA
MÓDULO 3. TERAPIA OCUPACIONAL APLICADA A LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑO DE PROGRAMAS DE TRABAJO EN TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECURSOS PARA EL TRABAJO EN TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRABAJO DE INTERVENCIÓN CON LAS FAMILIAS
MÓDULO 4. CASOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TERAPIA OCUPACIONAL EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TERAPIA OCUPACIONAL EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TERAPIA OCUPACIONAL EN MENORES CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TERAPIA OCUPACIONAL EN REHABILITACIÓN PARA ENFERMEDADES GENÉTICAS
PARTE 4. FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN PEDIÁTRICA A TRAVÉS DE LA TERAPIA VOJTA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN PEDIÁTRICA DE LA CADERA EMPLEADA EN LOS PROGRAMAS DE BIPEDESTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCALAS DE VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. TEST DE LA FUNCIÓN MOTORA GRUESA (GMFM)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MASAJE INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN TEMPRANA: FUNDAMENTOS, ÁREAS DE INTERVENCIÓN Y ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS EDUCATIVOS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PARTE 5. PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES DE PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA DE INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CUERPO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO PSICOMOTOR. ESQUEMA CORPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES NEURO-FÍSICO-BOLOGÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS, ALTERACIONES Y PATOLOGÍAS PSICOMOTRICES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PSICOMOTRICISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES Y JUEGOS EN PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ
PARTE 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO E INTERVENCIÓN CON FAMILIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO EMOCIONAL Y SOCIAL DEL NIÑO Y NIÑA DE CERO A SEIS AÑOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROBLEMAS Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN LA INFANCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN CON LAS FAMILIAS.
Este máster ofrece una formación complementaria a titulados universitarios en terapia ocupacional que tengan interés en actualizar sus conocimientos y desarrollar su carrera en el sector pediátrico. Se trata de un master de formación permanente que no habilita para el ejercicio profesional.
¡Infórmate ahora sin compromiso!