Una parte importante de la formación es el entrenamiento del alumno para que maneje y domine los medios diagnósticos en ortodoncia, optimizando el uso de las nuevas tecnologías y programas de diagnóstico con la finalidad de determinar con precisión los objetivos del tratamiento. Otro objetivo a destacar es la incorporación de una visión global de los problemas y posibles soluciones a los problemas dento.maxilares, introduciendo para ello al alumno en disciplinas específicas de la Ortodoncia, tal como la Ortopedia, Ortodoncia Lingual, Cirugía Ortognática, Alineadores Invisibles, etc., dictados por docentes nacionales y extranjeros de reconocido prestigio. Dirigido a: Odontólogos y Estomatólogos colegiados en España. Metodología: El logro de los objetivos propuestos solo es posible mediante una parte teórica extensa y actualizada, una parte práctica (trabajos de Workshop en typodontos, uso del ordenador para diagnóstico y V.T.O., etc.), una parte clínica (trabajos en pacientes), y trabajos de laboratorio, dando especial importancia a la coordinación e integración de los mismos. Además se añaden los seminarios de casos clínicos, los trabajos a distancia y las revisiones bibliográficas como complemento a la formación individual del alumno.
Ser Odontólogo o Estomatólogo licenciado por una Universidad Española o extranjera cuyo título sea reconocido por el organismo oficial respectivo de su país.
Presentar la siguiente documentación:
Fotocopia título
Fotocopia DNI/Pasaporte
Curriculum vitae resumido (max. 2 páginas).
Fotocopia de matrícula (colegiados en España solamente).
Fotocopia del Seguro de Responsabiidad civil (colegiados en España solamente)
Formar profesionales que sepan desenvolverse con soltura y eficiencia en el ámbito de la ortodoncia, capaces de establecer un diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento que permita prevenir y tratar los problemas dento-maxilares, procurando obtener funcionalidad y estética con un sentido humanístico, ético y profesional.
Modulo 1: Diagnóstico
Modulo 2: Análisis Cefalométrico y V.T.O.
Simulación gráfica. Predicción del crecimiento. Planificación del tratamiento. Biomecánica.
Modulo 3: Adhesión de tubos y brackets.
Técnica directa e indirecta. Mecánica en la
filosofía MBT. Fotografía Dental
Modulo 4. Alineación. Secuencia de arcos. Arcos
estandarizados. Arcos individualizados.
Modulo 5: Clase I. Nivelación. Microimplantes
Modulo 6. La Clase II. Mecánica M.B.T en la etapa de cierre de espacios. Primeras etapas. Extracciones seriadas.
Módulo 7: Metodología de la Investigación. Filosofía del Dr. Andrews
Módulo 8: Acabado final de la oclusión. Índice de Bolton. La clase III
Módulo 9: Filosofía del Dr. Roth. Orto-Perio
Módulo 10: Finalización. Análisis de la estética dental en Ortodoncia.
Módulo 11: Asentamiento según la filosofía MBT. abiertas. ATM I. Contención.
Módulo 12. Problemas vericales. Mordidas.
ATM II. Monográfico de problemas verticales. tratamiento de la mordida abierta
Módulo 13 Ortopedia Dento-Maxilo-Facial en Maloclusiones Sagitales, Verticales y/o Transversales.
Módulo 14: Aplicación de la Aparatología Funcional y Ortopédica en los Tratamientos de Ortodoncia
Módulo 15:Aparatología complementaria. Forss. Péndulo. Retraimientos. Orto-Prótesis.
Módulo 16: Alineadores invisibles: ínvisaling.
Módulo 17: Ortodoncia y Cirugía Ortognática I.
Módulo 18: Ortodoncia y Cirugía Ortognática II.
Módulo 19: Estética en Ortodoncia. Uso de los Composites. Ortodoncia 3D
Módulo 20: Ortodoncia Lingual I.
Módulo 21: Ortodoncia Lingual II. Sistema Incógnito.
Seminarios de casos clínicos II
Trabajo Fin de Máster
¡Infórmate ahora sin compromiso!