En este máster se estudia en profundidad cada proceso dentro del ciclo del agua
Se requiere titulación universitaria de grado o equivalente
Ingenieros recién titulados que quieran dedicarse al sector del agua.
Estudiantes de ingeniería civil, de caminos, química, ambiental, industrial, agrónoma y forestal, que estén interesados en los procesos de tratamiento de agua y quieran destacar en una entrevista de trabajo para un puesto de ingeniería del agua.
Profesionales de ingeniería de cualquier ámbito que quieran especializarse en el sector del abastecimiento y saneamiento de agua, alcanzando un nivel de especialización alto.
Comprender el ciclo urbano del agua en su totalidad, así como cada uno de los procesos que lo forman.
Diseñar las infraestructuras que garantizan el ciclo integral del agua.
Explotar y mantener las infraestructuras que garantizan el ciclo integral del agua.
Gestionar proyectos de diseño, ampliación, explotación y mantenimiento de infraestructuras del ciclo del agua.
Seleccionar las mejores estrategias de gestión y operación para las empresas del sector del agua.
MÓDULO I: VARIABILIDAD DEL CLIMA Y CAMBIO CLIMÁTICO.
MÓDULO II: CAPTACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS.
MÓDULO III: TRATAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO: POTABILIZACIÓN Y DESALACIÓN.
MÓDULO IV: TUBERÍAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA.
MÓDULO V: REDES DE SANEAMIENTO.
MÓDULO VI: EXPLOTACIÓN Y DISEÑO DE E.D.A.R.
MÓDULO VII: EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA.
MÓDULO VIII: DRENAJE SOSTENIBLE.
MÓDULO IX: INGENIERÍA DE RIESGOS NATURALES: SEQUÍAS E INUNDACIONES.
MODULO X: TFM
Jefe de planta en ETAP.
Jefe de planta en EDAR.
Ingeniero de diseño de infraestructuras hidráulicas.
Jefe de mantenimiento de infraestructuras hidráulicas.
Project Manager en diseño de infraestructuras hidráulicas.
Ingeniero consultor para el sector del agua.
Directivo en empresas de ingeniería del agua e ingeniería ambiental.
¡Infórmate ahora sin compromiso!