MODALIDAD A DISTANCIA / ONLINE
Ambas modalidades incluyen módulos con clases en directo
Este curso está dirigido a cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en el MASTER EN IGUALDAD DE GÉNERO + TÉCNICO EXPERTO EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
MÓDULO 1. LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD FORMATIVA 1. FUNDAMENTOS DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PENSAMIENTO SOBRE LA IGUALDAD EN SUS ORÍGENES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
1. Definición de Derechos Humanos
2. Clasificación de los Derechos Humanos
3. Derechos Humanos para las mujeres
4. El concepto de Igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PENSAMIENTO DE LA IGUALDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
1. La transición entre los siglos XIX y XX
2. La primera ola del feminismo
3. El segundo sexo de Simone de Beauvoir
4. La segunda ola del feminismo
5. Posmodernidad y feminismo
6. El feminismo hoy: los retos del siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
1. La igualdad como horizonte
2. La teoría sexo género
3. Sexismo y cultura
4. El proceso de socialización
5. Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
6. La aportación de la perspectiva de género
UNIDAD FORMATIVA 2. MARCO JURÍDICO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
1. Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
2. Marco jurídico internacional
3. Marco jurídico comunitario
4. El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
5. Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
6. Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
7. Marco jurídico estatal
8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
9. Otras normas de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MAINSTREAMING
1. Origen del Mainstreaming
2. ¿Qué es el Mainstreaming?
3. Elementos claves y principios del Mainstreaming
4. Políticas específicas de Igualdad de Oportunidades y Mainstreaming
5. Aplicación del Mainstreaming
UNIDAD FORMATIVA 3. EL TÉCNICO O AGENTE DE IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PERFIL DEL AGENTE DE IGUALDAD Y LAS ÁREAS DE INTERVENCIÓN
1. Los profesionales de igualdad de oportunidades
2. El agente de igualdad de oportunidades
3. Competencias del agente de igualdad de oportunidades
4. Actuación y funciones del agente de igualdad
5. Funciones del agente de igualdad
UNIDAD FORMATIVA 4. LA INTERVENCIÓN DEL TÉCNICO DE IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL. DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES POSITIVAS
1. Planificación
2. La acción positiva
3. El plan de igualdad en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
1. Introducción
2. Nivel táctico de planificación: el programa
3. Nivel operativo de planificación: el proyecto
4. Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA. TALLER PRÁCTICO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES
1. Definición de relación de ayuda
2. Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
3. Diferentes estilos de relación de ayuda
4. Concepto de empatía
5. La respuesta
6. La reformulación
7. La relación de ayuda como proceso
8. La destreza de iniciar
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS I
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS II
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EL DISEÑO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS FORMATIVOS
UNIDAD FORMATIVA 5. DOCUMENTACIÓN GENERAL DE INTERÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 17. LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO COMO PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN
1. Fundamentación
2. Estereotipos de género
3. Evolución de estereotipo hombre mujer
4. Modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol
5. Adquisición de estereotipos a través de los medios de comunicación
6. Influencia negativa en la adquisición de estereotipos de género
7. Influencia positiva en la adquisición de estereotipos de género
8. Los medios de comunicación clave para construir una sociedad más igualitaria y justa
9. El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN COEDUCACIÓN
1. Bases pedagógicas para la coeducación
2. Elaboración de planes de intervención
3. Desarrollo de prácticas coeducativas
4. Acoso escolar y violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 19. MUJER Y LENGUAJE SEXISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 20. MUJER Y SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 21. MUJER Y MUNDO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 22. MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 23. MUJER Y MUNDO RURAL
ANEXO 1. LEY DE IGUALDAD
ANEXO 2. PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRE DE MUTUALIA
MÓDULO 2. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUJER Y VIOLENCIA: ANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DE CUESTIÓN PRIVADA A PROBLEMA SOCIAL
1. Introducción
2. La definición de problema social
3. Violencia de género como problema social
4. El caso de la violencia doméstica
5. El caso del acoso sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN ADOLESCENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE I
1. Estrategias de intervención educativa
2. Objetivos
3. Contenidos
4. Orientaciones metodológicas
5. Duración, secuenciación y temporalización
6. Propuesta para la evaluación del programa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE II
1. Introducción
2. Importancia de la formación de grupo como factor de desarrollo
3. Instrumentos de participación
4. Relaciones familia-centro educativo
ANEXO 1. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA.
ANEXO 2. CUESTIONARIOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
¡Infórmate ahora sin compromiso!