Serás capaz de contar con conocimientos y capacidades para la investigación aplicada y el manejo de instrumentos y herramientas para la gestión del riesgo de desastres y la gobernanza climática. Elaboración, revisión o evaluación de estudios técnicos, diagnósticos, proyectos, programas, medidas o iniciativas de gestión del riesgo y gobernanza climática. Elaboración de estrategias de mitigación y adaptación. Asesoría y consultoría. Funcionario de entidades públicas o empresas privadas con conocimientos especializados o docente.
Se requiere titulación universitaria de grado o equivalente
Ingenieros, arquitectos, profesionales en ciencias de la tierra, ciencias económicas, ciencias sociales, ambientales, ecólogos, sociólogos, biólogos, hidrólogos, educadores, geógrafos, y las personas profesionales interesadas en desarrollar sus competencias en gestión del riesgo y gobernanza climática.
MÓDULO I: CONCEPTOS Y CONTEXTO DE LA GESTIÓN Y EL RIESGO DE DESASTRES Y EL CAMBIO CLIMATICO
MÓDULO II: LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRES
MÓDULO III: VARIABILIDAD DEL CLIMA Y CAMBIO CLIMÁTICO
MÓDULO IV: TIC Y SIG APLICADOS EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
MÓDULO V: GESTIÓN FINANCIERA DEL RIESGO DE DESASTRES Y LAS FINANZAS DEL CLIMA
MÓDULO VI: MANEJO DE DESASTRES Y LA RECUPERACIÓN
MÓDULO VII: LA GOBERNANZA CLIMÁTICA
MÓDULO VIII: INSTRUMENTOS PARA MITIGAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MÓDULO IX: INSTRUMENTOS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Asesoría y consultoría. Funcionario de entidades públicas o empresas privadas con conocimientos especializados o docente.
¡Infórmate ahora sin compromiso!