INESEM Formación Continua

Master en Epidemiología y Salud Pública + Titulación Universitaria

INESEM Formación Continua
Este curso no está actualmente activo en nuestra Web
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    999 €
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    800 Horas
  • Titulación:
    Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Titulación Múltiple: - Titulación de Master en Epidemiología y Salud Pública con 600 horas expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales- Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por Euroinnova Formación. Título Propio de Epidemiología y Salud Pública expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Presentación

Este Master en Epidemiología y Salud Pública le ofrece una formación especializada en la materia. La Salud Pública se configura como una de las disciplinas más importantes de nuestra sociedad encargada de velar y mejorar la salud de las poblaciones a través de una serie de acciones y políticas que persiguen la consecución de una serie de hábitos de vida saludable. Es por eso que cada vez más se reclaman profesionales sanitarios de diferentes ramas capaces de trabajar en equipos multidisciplinares enfocados en la obtención de este objetivo. Este Master en Epidemiología y Salud Pública proporcionará al alumno un acercamiento hacia la Salud Pública a través de una de sus herramientas más indispensables, la Epidemiología.

Objetivos

- Concienciar de la importancia de la formación en Salud Pública entre los profesionales de la salud.
- Definir el concepto de Salud Pública y estudiar su evolución y relación con la Epidemiología.
- Aprender a interpretar los fenómenos epidemiológicos y conocer la importancia de la vigilancia epidemiológica.
- Conocer la evolución de las enfermedades más prevalentes así como su situación actual.
- Conocer los programas encaminados al ejercicio de la promoción de la salud en la sociedad.

Programa

PARTE 1. EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA Y SU EVOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE SALUD. GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEMOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EPIDEMIOLOGÍA I
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EPIDEMIOLOGÍA II
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EPIDEMIOLOGÍA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EPIDEMIOLOGÍA EN LAS PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EPIDEMIOLOGÍA EN EL CÁNCER
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EPIDEMIOLOGÍA EN LA OBESIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EPIDEMIOLOGÍA EN LA DIABETES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EPIDEMIOLOGÍA EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EPIDEMIOLOGÍA EN ETS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. SALUD MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROMOCIÓN DE LA SALUD
PARTE 2. ENFERMEDADES INFECCIOSAS, VIRALES Y BACTERIANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AGENTES CAUSANTES DE INFECCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA INMUNITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOINMUNIDAD E INMUNODEFICIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES INFECCIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES BACTERIANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFERMEDADES VIRALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. URGENCIAS INFECCIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INFECCIONES HOSPITALARIAS MÁS FRECUENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL Y PREVENCIÓN DE INFECCIONES
PARTE 3. ENFERMEDADES TROPICALES INFECCIOSAS IMPORTADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES SÍNDROMES EN VIAJEROS QUE PRESENTAN ENFERMEDADES TROPICALES INFECCIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTO DE ENFERMEDAD INFECCIOSA TROPICAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES INFECCIOSAS 1
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES INFECCIOSAS 2
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES TROPICALES INFECCIOSAS
PARTE 4. GESTIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN MATERIA DE SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARCHIVOS, STOCKS Y ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTRATOS I. LA RELACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATOS II. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA I
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA II
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CLÍNICAS, CENTROS MÉDICOS Y HOSPITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LOS RIESGOS PROFESIONALES ASOCIADOS A CLÍNICAS, CENTROS MÉDICOS Y HOSPITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 13. GESTIÓN INTEGRADA DEL SISTEMA DE CALIDAD SANITARIA
PARTE 5. PROTECCIÓN DE DATOS EN SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD). FUNDAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES EN EL RGPD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVAS SECTORIALES AFECTADAS POR LA PROTECCIÓN DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO EN EL RGPD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD, DPO O DATA PRIVACY OFFICER)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS AUTORIDADES DE CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS “EIPD”

Salidas profesionales

Entidades públicas y privadas de salud pública, Educadores de salud, Epidemiólogos, Organizaciones sin fines de lucro, Industrias Farmacéuticas, Profesores, Investigadores, Analistas de laboratorios, Científicos, Periodismo científico,Compañias seguros

Publicidad

Ver otras conferencias y seminarios de...