Actualmente son muchas las empresas que están reclamando expertos en auditoría ambiental. Esto se debe a que la sociedad está muy concienciada con el cuidado del medioambiente y con la utilización de energías renovables.
Para poder ayudar al desarrollo sostenible es importante gestionar el impacto medioambiental. Las empresas tienen que concienciarse en utilizar alternativas a las energías tradicionales. Esta formación pretende que los alumnos reciban una formación integral en auditoria ambiental.
Conocer desde el origen hasta la situación actual del impacto ambiental.
Aprender a implementar un sistema de gestión ambiental aplicando la normativa ISO 14001, desde la realización de una política ambiental hasta la auditoría interna y externa.
Afianzar conocimientos relativos a las normativas aplicables en cuanto a gestión y responsabilidad ambiental a nivel europeo y nacional.
Adquirir conocimientos para la adecuada gestión y tratamiento de los contaminantes atmosféricos, de las aguas residuales y de la contaminación acústica.
Identificar las distintas tipologías de residuos para adecuar la gestión a la legislación vigente.
Establecer las metas y objetivos necesarios para la gestión de las energías renovables a través de las distintas aplicaciones así como de otras fuentes energéticas.
Asignatura 1. Evaluación de impacto ambiental.
Origen y alcance de la evaluación de impacto ambiental.
Contenido del estudio de impacto ambiental.
Asignatura 2. Sistemas de gestión ambiental.
Sistema de gestión ambiental ISO 14001.
Requisitos generales y política ambiental.
Implementación y operación del SGA.
Verificación y revisión por la dirección.
Reglamento EMAS.
Asignatura 3. Evolución del Medio Ambiente y marco normativo ambiental.
Introducción de la gestión ambiental en la empresa.
Regulación legislativa europea y nacional.
Responsabilidad hacia el Medio Ambiente.
Asignatura 4. Auditor de Medio Ambiente ISO 14001:2015.
Auditorías ambientales.
Normativa aplicable al proceso de auditoría.
Perfil auditor según ISO 19011.
Planificación y preparación de la auditoría.
Proceso de auditoría.
Informe y seguimiento de la auditoría.
Asignatura 5. Contaminación atmosférica.
La atmósfera y los contaminantes atmosféricos.
Tratamiento de efluentes gaseosos y legislación aplicable.
Asignatura 6. Contaminación de las aguas.
Medio acuático y aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales y legislación aplicable.
Asignatura 7. Residuos: producción y gestión.
Tipología de los residuos.
Legislación sobre residuos.
Gestión de residuos peligrosos.
Gestión y tratamiento de residuos.
Asignatura 8. Contaminación acústica.
Fundamentos físicos y cuantificación del ruido.
Control y evaluación de la contaminación acústica.
Asignatura 9. Introducción a las Energías Renovables.
Las energías renovables en el mundo.
Fuentes de energía renovables.
Energía y Medio Ambiente.
El cambio climático y el protocolo de Kioto.
Impulsos a las energías renovables.
Renovables como motor de desarrollo económico.
Ahorro y eficiencia.
Asignatura 10. Aplicaciones de las Energías Renovables.
Energía eólica. Instalaciones.
Energía solar fotovoltaica (FV).
Energía solar térmica.
Energía de la biomasa.
Asignatura 11. Otras fuentes de Energías Renovables.
Biocarburantes: biocombustibles líquidos para el transporte.
Energía minihidráulica.
Otras fuentes de energía renovable.
Hidrógeno y pila de combustible.
Asignatura 12. Trabajo fin de máster.
Gestor y asesor ambiental.
Experto en residuos ambientales.
Administrador de la energia.
Planificador de un sistema de gestión medioambiental.
Encargado de recudir los niveles de contaminación.
¡Infórmate ahora sin compromiso!