El objetivo fundamental es especializar al farmacéutico y proporcionarle herramientas que le capaciten para dar respuestas a situaciones clínicas reales en pediatría, geriatría y enfermedades raras, donde los tratamientos comercializados no se adaptan a las características especiales de dichos pacientes:
Dirigido principalmente a farmacéuticos que desarrollen su actividad profesional en contacto con el paciente, es decir, en cualquier ámbito del área asistencial (farmacia de hospital, farmacia comunitaria y farmacéuticos de atención primaria).
Facilitar la administración de medicamentos y mejorar así el cumplimiento terapéutico y la adherencia a la farmacoterapia: adaptación de la forma farmacéutica, dosis.
Plantear soluciones frente a lagunas terapéuticas, desabastecimientos o retirada de medicamentos fabricados industrialmente.
Adaptar y optimizar las cantidades de medicamento a la patología, posología y diana terapéutica.
Conocer las técnicas de asociación de diferentes principios activos.
Detectar situaciones clínicas que puedan solventarse mediante la formulación de un medicamento individualizado.
Módulo 1: PEDIATRÍA (3,3 ECTS)
CLÍNICA: Fisiología y Fisiopatología
TECNOLOGÍA: Elaboración de medicamentos
FARMACOTERAPIA: Aplicaciones clínicas por patologías
Módulo 2: CUIDADOS PALIATIVOS (3,3 ECTS)
CLÍNICA: Fisiología y Fisiopatología
TECNOLOGÍA: Elaboración de medicamentos
FARMACOTERAPIA: Aplicaciones clínicas por patologías
Módulo 3: GERIATRÍA (3,3 ECTS)
CLÍNICA: Fisiología y Fisiopatología
TECNOLOGÍA: Elaboración de medicamentos
FARMACOTERAPIA: Aplicaciones clínicas por patologías
Módulo 4: PROYECTO FINAL (2,5 ECTS)
PROYECTO FINAL
Módulo 5: TALLER DE APLICACIÓN PRÁCTICA (2,6 ECTS)
¡Infórmate ahora sin compromiso!