El mundo de los negocios ha cambiado más en los últimos 10 años, que en los 100 años anteriores. La globalización de la mano del uso de las nuevas tecnologías, ha reescrito completamente las reglas de la economía. El concepto de empresa local, poco a poco pierde su brillo, y es sustituida por empresas que funcionan simultáneamente en distintos países. Estas empresas transnacionales, consiguen acceso a mercados más grandes, lo que les permite a sus organizaciones ganar tamaño para incrementar su eficiencia y rentabilidades, y trae consigo unos mayores beneficios empresariales.
Una pieza crítica de todo este proceso es la existencia de profesionales que sepan moverse con facilidad en este nuevo escenario multinacional. Este es precisamente el objetivo de esta asignatura de “finanzas internacionales”. Formar profesionales que entiendan cómo funciona un ambiente económico con múltiples divisas, sistemas económicos y reglas, con los riesgos y oportunidades que esto representa. Para ello profundizaremos en el concepto de lo que constituyen los distintos sistemas monetarios, los tipos d
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES: LA GLOBALIZACIÓN
SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA DE BRETTON WOODS
EL SISTEMA MONETARIO EUROPEO
LOS MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES
LOS MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS DE CAPITALES
POLÍTICA MONETARIA DE LOS PRINCIPALES BANCOS CENTRALES
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA MONETARIA DE LOS BANCOS CENTRALES
POLÍTICA MONETARIA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
POLÍTICA MONETARIA DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN INTERNACIONAL
INTRODUCCIÓN
TÍTULOS DE RENTA FIJA
TÍTULOS DE RENTA VARIABLE
MERCADOS DE RENTA FIJA
EMISIONES INTERNACIONALES DE OBLIGACIONES
MERCADOS DE RENTA VARIABLE
MERCADOS DE DERIVADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LOS MERCADOS DE FUTUROS FINANCIEROS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES DE COMPRA O CALL OPTIONS
OPCIONES DE VENTA O PUT OPTIONS
FACTORES DETERMINANTES DEL PRECIO DE
LAS OPCIONES MEDIOS DE COBRO Y PAGO INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN
CHEQUE PERSONAL
CHEQUE BANCARIO
TRANSFERENCIA BANCARIA
REMESA SIMPLE
ORDEN DE PAGO DOCUMENTARIA
REMESA DOCUMENTARIA
FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL INTERNACIONALES
TRANSPORTES, INCOTERMS Y SEGUROS
OBJETIVO DE LAS REGLAS INCOTERMS
PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA
LOS RIESGOS Y COSTES EN LAS REGLAS INCOTERMS
LAS REGLAS INCOTERMS Y EL SEGURO
LAS REGLAS INCOTERMS Y EL TRANSPORTE
REGLA EXW - EX WORKS
REGLA FCA - FREE CARRIER
REGLA FAS - FREE ALONGSIDE SHIP
REGLA FOB - FREE ON BOARD
REGLA CFR - COST AND FREIGHT
REGLA CIF - COST, INSURANCE AND FREIGHT
REGLA CPT - CARRIAGE PAID TO
REGLA CIP - CARRIAGE AND INSURANCE
PAID TO
REGLA DAT - DELIVERES AT TERMINAL
REGLA DAP - DELIVERED AT PLACE
REGLA DDO - DELIVERES DUTY PAID
EL CONTRATO DE SEGURO
TRANSPORTE EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
TRANSPORTE AÉREO
TRANSPORTE POR CARRETERA
TRANSPORTE POR FERROCARRIL
MERCADOS DE DIVISAS
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN AL TIPO DE CAMBIO
INTEGRANTES DEL MERCADO DE DIVISAS
EL TIPO DE CAMBIO
OPERACIONES AL CONTADO Y A PLAZO EN EL MERCADO DE DIVISAS DE QUE DEPENDE EL RIESGO DE TIPO DE
CAMBIO
INTRODUCCIÓN
OFERTA MONETARIA Y TIPO DE INTERÉS
BASE MONETARIA
GESTIÓN DEL RIESGO DE TIPO DE CAMBIO
TIPOS DE COBERTURAS
COBERTURA CON TÉCNICAS OPERATIVAS
COBERTURA CON RETRASOS Y ADELANTOS
COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
COBERTURA CON INSTRUMENTOS FINANCIEROS
COBERTURA CON CONTRATOS FORWARD
COBERTURAS CON CONTRATOS DE FUTURO
COBERTURAS CON OPCIONES
¡Infórmate ahora sin compromiso!